Cuando comenzamos a desarrollar Snackson (allá por 2015), nuestra idea era desarrollar una solución de microlearning que facilitara el acceso a un determinado tipología de formación: con una duración inferior a 3 horas, basadas en conceptos directos y visualmente atractivos.
Añadimos al modelo algunas dinámicas de gamificación y una liberación progresiva de contenidos (que mejora la retención final).
Han pasado casi nueve años y hemos creado más de 12.000 microcursos diferentes, gracias a los cuales, se han formado a más de 165.000 personas. Pero más allá de los números, hemos creado un modelo reconocible, que funciona y que nuestros clientes valoran muy positivamente.
Durante este periodo hemos ido evolucionando poco a poco nuestra solución, añadiendo nuevas características: versión web, más opciones de control y gestión, exportación de datos, etc… pero teníamos pendiente un objetivo: rediseñar completamente nuestra aplicación.
Snackson 3.0
Hace un año que comenzamos con el desarrollo, liderado por nuestro CTO, Antonio con el soporte en la parte frontend de Julián y la experiencia en creación de contenidos y usabilidad de Juan Carlos y Laura.
Durante este año hemos reprogramado toda la aplicación, usando una nueva tecnología que nos permitirá ser más ágiles y versátiles. Un año de pruebas, testeos, ajustes y mucho trabajo colectivo. Y estamos muy contentos del resultado.
Nuestros usuarios ya pueden disfrutar de la nueva navegación y las nuevas funciones, tanto en la versión web como en las aplicaciones móviles (IOS y Android).
Novedades
Aparte de un rediseño general de la aplicación, hemos aprovechado a incorporar una serie de novedades que creemos serán muy útilies para nuestros clientes y usuarios.
- Canales de comunicación integrados en los cursos: foros y chat entre el equipo de tutorización y los participantes.
- Cursos bonificados. Con el nuevo canal de comunicación y las funcionalidades de certificado y encuesta, los microcursos de Snackson se podrán bonificar en FUNDAE.
- Cursos adaptables. Ahora puedes programar un curso durante todo un año, pero que tenga un calendario de 30 días (por ejemplo), personalizado cuando el usuario acceda por pirmera vez. Ideal para modelos de Onboarding.
- Catálogo de cursos integrado en la aplicación. Ahora puedes ofrecer tus cursos para que el usuario se pueda apuntar directamente.
- Itinerarios. Programa una secuencia de cursos que el usuario debe ir completando.
- Acceso temporal (a través de un código). Para que te olvides de las contraseñas. ceso por código temporal.
- Pantallas de información al usuario, para ayudarle en la aplicación, y mejor control del acceso multiempresa.
- Perfil de usuario. El usuario puede modificar su avatar y acceder a los certificados que vaya adquiriendo de una forma sencilla.
- Mejor registro de tiempos de actividad.
Leave a Reply